Espacio de opinión y participación política. Desde 2002 acompaño a Ricardo LOPEZ MURPHY - LIBERAL- De origen UCR (del Pueblo) con Ricardo Balbin
miércoles, febrero 29, 2012
EL PAÍS SE CAE A PEDAZOS
Etiquetas:
analisis,
crisis,
cultura,
demagogia,
democracia,
educacion,
frustraciones,
institucional,
politica,
politicios,
principios
lunes, febrero 27, 2012
Batería de feriados: las empresas buscan bajar el costo laboral
Hace 5 años había sólo 11, este año 18, acumulando 33% de días no laborables. Distintos sectores dicen que les trastocó el costo laboral. Por Mario Luis Romero - Diario De Cuyo
Uno de cada tres días en este 2012 no es laborable, entre ellos 18 feriados nacionales que deben pagarse con doble remuneración.
___________________________________________________________________________________________________
Excepto septiembre, los demás meses de este año tienen al menos un feriado nacional, con febrero y abril que llegan a 3, completando 18 días en este 2012, cuando 5 años atrás eran sólo 11. Estos nuevos feriados están representando un costo laboral extra -en épocas de inflación y acotados márgenes de rentabilidad- que las empresas comparan con un aumento salarial encubierto, por lo que al año, en promedio, representa un costo extra en lo laboral que va del 5 al 8%, estiman los contadores.
Ahora las empresas están optando por estrategias -legales- para achicar ese costo, donde por ejemplo deciden que una parte de la plantilla de personal trabaje y la otra quede licenciada o dentro de las posibilidades de cerrar, como ocurre a menudo en el comercio. Además distintos sectores se quejan porque consideran que tantos feriados sólo frenan la economía cotidiana y que sirven únicamente para ciudades turísticas.
‘Los feriados para lo único que sirven en San Juan es para incrementar los costos laborales, porque beneficios en ventas sólo tenemos en rubros muy puntuales. Los feriados turísticos, porque son así, a nosotros nos matan‘, explicó Hermes Rodríguez, del Centro Comercial de San Juan. ‘Generalmente trabajamos con la mitad del personal esos días, el lunes y el martes pasado hicimos eso. Como se les paga doble por feriado, diría que el 90% quiere venir a trabajar, pero se compensa y unos trabajan unos feriados y otros, el resto, porque el costo laboral de tener a toda la gente es alto un feriado‘, agregó Benito Arévalo, de Vallejo Calzados. Ni hablar de la cosecha, donde los trabajadores temporarios no aparecen por las fincas y los empresarios tampoco insisten: ‘Cuesta que un lunes venga la cuadrilla, ni hablar cuando es feriado. En la cosecha los costos están muy altos y excepto que sea imperioso por algún motivo, los feriados preferimos parar‘, contó Alejandro Pons, de la Federación de Viñateros.
En el caso de empresas que no pueden parar la producción -por ejemplo las autopartistas TCA y Taranto, o cerámicas-, rara vez optan por reducir el personal y deben afrontar el 100% del costo laboral que implica una jornada de feriado. ‘Este tipo de empresas no conoce de feriados, acá un horno continuo no se puede parar‘, explicaron desde cerámica San Lorenzo (la ex Scop). En la misma situación están los emprendimientos mineros en producción que en alta montaña trabajan las 24 horas del día.
Igual panorama es el que encuentran las empresas que brindan servicio, por ejemplo de seguridad. ‘La delincuencia no conoce de feriados, así que debemos disponer de gente permanente y asumir los costos que eso equivale‘, explicaron desde Tauro Seguridad.
jueves, febrero 23, 2012
El Gobierno se presentará como querellante en la causa que investiga el accidente
FUENTE: http://www.telam.com.ar/homepage.html
El ministro de Planificación, Julio de Vido, informó que el Gobierno nacional se presentará como "particular querellante" en la causa que investiga el accidente ocurrido en el tren de la línea Sarmiento, y remarcó que desde el Gobierno "no se generan esquemas de protección para nadie".
La seguridad en Argentina está sujeta con alambre

La reciente catástrofe ocurrida en la Estación de Once (una de las más importantes del mundo por el volumen de pasajeros)http://www.vialidadhoy.com/vialidad-nacional-ansv/2012/02/22/el-terrible-accidente-de-tren-repercutio-en-la-prensa-internacional/
muestra al mundo nuestra realidad en materia de seguridfad para usuarios.
A nadie escapa en su mínimo análisis que, estamos en un franco exterminio de los habitantes en todo el territorio argentino.
Desde cuando cada uno de nosotros se dirige a las tareas habituales desde su domicilio, empieza un desgaste enorme de energias.
1) debo cuidarme para que la delincuencia común no me sorprenda y evitar el asalto.
2) debo conducir mi vehículo con sumo cuidado debido a que innumerables conductores
manejan con impericia y en forma temeraria.
3) debo pagar mis cuentas y por lo tanto gestionar mis ingresos, a pesar de los días
feriados.
4) debo demostrar a mi entorno que no estoy afligido y mucho menos deprimido por mi
futuro económico.
5) debo vestirme en forma presentable y que no se note mi barba. o sea afeitado.
6) como soy educador vial, tambien debo predicar con el ejemplo a pesar los
muchísimo MALOS ejemplos que encuentro todos los días.
7) Pido a Dios que mitigue el dolor a las familias afectadas con la catástrofe del
Ferrocarril.
8) Me da verguenza ajena no poder ayudar a tantas familias que se quedaron sin
sustento para sobrevivir.
9) Ya es hora que los responsables RENUNCIEN.
Etiquetas:
ferrocarril,
gobierno,
once,
seguridad,
transporte,
vial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)